Ayudas luz 2022

El gobierno de España aprobado este jueves un bloque de medidas de ayudas luz 2022. Estas nuevas ayudas 2022 vienen para paliar lo que se supone va a ser un invierno duro, tanto en el plano político como el económico. Esta medida, junto con el bono cultural joven intentarán las medidas estrella de este ejecutivo en el invierno.
Lo que se pretende realizar, y siempre según el ejecutivo es beneficiar a los hogares más vulnerables y también a las comunidades de vecinos ante la escalada de los precios de la energía y la proximidad del invierno.
Estos nuevos subsidios 2022 a la energía va a suponer un desembolso adicional de 3.000 millones de euros y básicamente va a consistir en ampliar el número de posibles receptores del bono social eléctro y térmico. Estas ayudas a la luz también van a proponer una nueva tarifa regulada y estable para las comunidades de vecinos que anteriormente no podían acogerese a esta modalidad por su elevado consumo de gas.
Características de estas nuevas ayudas 2022
En este caso, serán los hogares con menos ingresos los que dispondrán de unas ayudas luz adicionales en su factura para los próximos meses. Estas ayudas para la luz del gobierno ampliarán sus beneficios frente al sistema actual.
El descuento del bono social podrá alcanzar hasta el 80% en la parte de la factura vinculada al consumo de electricidad. Es decir, no se aplicará sobre el total del recibo, sino sobre la parte de la energía consumida. Ese gasto actualmente representa tres cuartas partes de la factura, eso tras reducir los impuestos al mínimo y suspender parte de los costes fijos.
Como novedad, estas ayudas para la luz del 2022 establecerán una nueva categoría de consumidores de bono social, que tendrán derecho a un descuento del 40% en sus facturas para hogares con sus miembros que sean trabajadores pero con ingresos reducidos.
Según el ejecutivo, estas ayudas para pagar la luz beneficiará a alrededor de 1.5 millones de titulares de contratos de luz.
Estas nuevas ayudas luz del gobierno, hará que el descuento máximo aplicado en las modalidades actualmente vigentes pasará a ser de un 65% (frente al 60% actual) en le caso de los consumidores englobados en la categoría de "vulnerables". Pasará de un 70% a un 80% en el caso de los "vulnerables severos".
Un ejemplo sería las ayudas luz en iberdrola, (como ejemplo) la rebaja del bono social era de hasta ahora 52.5 € y pasará a suponer, en este mismo caso unos 60 € de descuento al mes.
En cuanto a los otros impuestos de la factura de la luz (IVA, Impuesto Eléctrico y cargos fijos) se mantendrán como hasta ahora. Esto es, un 5% para el IVA, un 0.5% para el Impuesto Eléctrico.
¿Cómo solicitar estas nuevas ayudas luz para el 2022?
Para acogerse a estas nuevas ayudas de la luz es necesario que se tenga contratada la tarifa regulada eléctrica (PVPC) con alguna de las comercializadoras de referencia en el mercado que tengan habilitada esa modalidad.
Todos los detalles de las comercializadoras que ofrecen este tipo de servicios están en la web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Podéis entrar desde aquí.
Cualquier ciudadano que tenga contratada este tipo de tarifa, deberá dirigirse a su comercializadora, bien de forma presencial o telefónica e informarse para solicitar la nueva ayuda del gobierno, aportando la documentación necesaria.
Nuevas ayudas luz para comunidades
Además de los consumidores particulares, existe el problema de las comunidades de vecinos que tienen su calefacción a gas. En España se estima que hay alrededor de 1.5 millones de consumidores que este invierno tendrían un grave problema al tener que abonar unas facturas disparadas, siempre comparándolas al del invierno anterior.
Aunque el IVA del gas también se encuentra reducido desde el 21% al 5% con el incremento del precio del gas, hay muchísimas posibilidades que la factura de estas comunidades aumentase muchísimo. Además, este tipo de comunidades no podían acogerse a una tarifa regulada por tener un consumo superior los 50.000 kwh.
Como consecuencia y en previsión del aumento de las facturas, se ha creado una nueva ayuda en forma de tarifa regulada (TUR en el caso del gas) para comunidades de vecinos con calderas centralizadas de gas natural.
El objetivo de esta nueva ayuda 2022 es limitar hasta finales de 2023 el incremento de los precios trimestrales, de la misma manera que ya ocurre en las tarifas reguladas que tienen lo consumidores domésticos.
Pedir otro tipo de ayudas que quizá necesites
¿Quienes pueden optar a estas nuevas ayudas 2022?: los consumidores "vulnerables"
La legislación estima consumidor 'vulnerable' a los domicilios que obtengan unos ingresos inferiores a 10.422 euros al año (si hablamos de una sola persona). Por cada integrante adicional de el núcleo familiar (mayores de edad), aquel límite de renta aumenta en unos 1.926 euros al año; y por cada menor, en 3.211 euros más anuales.
Además, se encuadran en esta categoría cada una de las familias varias. Así como los pensionistas con prestaciones mínimas (siempre que no tengan otros ingresos mayores a 500 euros al año). Y los beneficiarios del ingreso mínimo vital.
¿Quiénes pueden ser considerados como 'vulnerables severos'?
Son clientes 'vulnerables severos' los domicilios que tengan una renta anual inferior a 5.211 euros al año para un hogar de una persona. Dicha cuantía aumenta además en funcionalidad de descendientes más grandes de edad, o ascendientes, así como menores de edad. Si hablamos de una familia numerosa, su renta anual debería ser de 16.212 euros, como mayor. Además si es pensionista y la prestación no alcanza los 8.106 euros al año, además se incluye en este modo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ayudas luz 2022 puedes visitar la categoría energía.
Deja una respuesta