Hola! si has llegado hasta aquí es que quieres saber como pedir cita en el inem. Si quieres pedir cita como demandante de empleo has de saber que se puede hacer de varias formas, tanto por teléfono como por internet.
Si no sabes como pedir cita para el inem por internet te diré que es sumamente sencillo. Lo primero que tienes que hacer es buscar en internet "como pedir cita previa inem por internet" y elegir el el primer resultado que nos arroje google. Si te resulta demasiado perezoso, puedes clicar directamente en este enlace y nos llevará a la misma página.
Sigue leyendo y aprenderás como pedir cita en el inem por internet de una forma fácil y sencilla. Realmente el pedirla no tiene mayor complicación y es muy sencillo de realizar. Lo complicado es conseguir una cita previa, ya que es bastante difícil, sobre todo a partir de la pandemia y en las grandes ciudades conseguir una cita previa.
Como pedir cita para el inem por internet
Cita previa es la palabra mágica que se ha puesto de moda, sobre todo después de la pandemia. La cita previa por internet es la mejor opción para conseguir una cita previa en el sepe.
Sin duda puede ser la manera más rápida para pedir una cita previa para solictar el desempleo o para solicitar el subsidio. A través de este enlace podrás iniciar la solicitud de cita previa. Una vez que pinches en el link te aparecerá algo parecido a esto.

Una vez dentro, deberemos pinchar en "iniciar solicitud" si lo que queremos es pedir una cita previa. También en el mismo link si queremos anular la cita.
En este caso, iniciaremos la solicitud, ya que queremos una cita previa para el paro. Una vez dentro, tendremos que poner nuestro código postal, nos aparecerá una imagen como esta.
Una vez puesto tu código postal, tendremos que empezar a poner nuestros datos, como el DNI y el código que tenemos que hacer. Hay varios trámites a elegir, deberás elegir el que mejor refleje tu situación actual. Elige bien, que según el funcionario que te toque, podrá hacerte volver otra vez o no.
Cuando rellenas estos datos, te aparecerá la oficina más cercana a tu domicilio según el código postal que hayas puesto. Podrás elegir una cita presencial o telefónica. En el caso de pedir cita previa para el inem no podrás elegir el día, ya que te darán por defecto el primer día y el primer horario libre.

Una vez pasado este paso, pueden pasar dos cosas: o bien que te validen la cita o que te digan que no hay citas previas.
Nos validan la cita previa
Pondremos nuestros datos persnales, nos darán el día y la hora a la que tenemos que acudir a la cita. Nos enviarán un código al número de teléfono y al correo electrónico un código con el cual nos llamarán cuando nos llegue el día de la cita previa.
No nos validan la cita previa
No habrá cita previa, ya que el día y hora que hemos visto ha sido ocupada por otro usuario que ha sido más rápido que nosotros. En este caso, podremos descargar un documento acreditativo de que hemos intentado pedir la cita previa y nos servirá en caso de justificar que hemos pedido la cita previa en el Inem.
Como pedir cita en el inem por telefono
Pedir cita en el sepe por teléfono puede ser algo más sencillo para la gente que no se maneje bien online. La conexión telefónica suele ser más amable para las personas mayores o para aquellos que no entiendan los ordenadores ni la red de redes.
Pero ojo, no todo va a ser fácil, ya que en la mayoría de las ocasiones, en los números que existen hay alocuciones (robots) los cuales te pedirán varios datos:
- DNI/NIE
- Código postal de tu localidad
- Número de teléfono
Con estos datos, te darán la primera cita que encuentren según tu código postal. Aquí no nos será posible elegir una cita previa, sino que nos darán la primera que haya libre.
El número de teléfono para pedir cita previa en el INEM sería el siguiente:

- 919267970
Como os digo, ahí tendréis que dar vuetro código postal, y según ese código, os darán la cita en la oficina más cercana a vuestro domicilio.
Otros trámites que podéis pedir
Ayudas luz 2022
Como pedir el bono cultural
Como pedir la vida laboral
¿Qué trámites se pueden realizar desde la sede electrónica del SEPE?
Desde la Sede electrónica del SEPE puedes hacer, etc trámites, consultas relacionadas al estado de tu prestación por desempleo relativo a tus datos personales, solicitudes, más reciente prestación, recibos de nóminas y denegaciones. De esta forma, tendrás la posibilidad de averiguar los datos del certificado de compañía que haya enviado la compañía, de esta forma como conseguir una copia del certificado de compañía, donde haya cesado en tu actividad laboral.
También se tienen la posibilidad de hacer los próximos trámites relativos a la custodia por desempleo:
- Solicitud y reconocimiento de la prestación contributiva. No válido para los erte relacionados con el COVID
- Solicitud de la prestación o subvención por desempleo. No válido para los erte relacionados con el COVID
- Formulario para pre-solicitud individual de prestaciones por desempleo. No válido para los erte relacionados con el COVID ni para Subvención Increíble de Empleadas de Hogar.
- Obtención de un certificado sobre su prestación
- Petición de cita previa para ser atendido por el SEPE
- Consulta de los datos y recibo de su prestación
- Hacer una simulación del cálculo de su prestación
- Realizar la prórroga semestral de su subsidio
- Realizar la afirmación anual de rentas (para subsidios superiores 52 años)
- Modificación de sus datos bancarios
- Dar de baja su prestación
- Realizar el desistimiento de su solicitud
- Realizar la verificación de los documentos electrónicos
Para entrar a la mayor parte de servicios de la Sede Electrónica, se necesita la utilización de Cl@ve persistente o un Certifícado Digital entregado por una entidad conocida, o DNI electrónico.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como pedir cita en el inem puedes visitar la categoría inem.
Deja una respuesta