Como pedir el certificado digital

como instalar el certificado digital ¿Sabrías cómo pedir el certificado digital? seguro que no. Mucha gente en nuestro país no sabe como se puede pedir el certificado digital. Y mucho más, me atrevería a pensar que mucha gente no sabe para qué sirve el certificado digital. Pues bien, si te han comentado que el certificado digital es super útil y que deberías sacarlo, has llegado al sitio correcto.

A lo largo del siguiente artículo, te vamos a enseñar a pedir el certificado digital por internet. Este certificado digital nos servirá para realizar múltiples tareas. Puedes relalizar cualquier actividad en la DGT, en tu ayutamiento, en incluso aprenderás a como pedir el pero con certificado digital.

Como pedir el certificado digital por internet

Para pedir el certificado digital hay que dirigirse a la la sede de la Fábrica Nacional de Moneda y timbre. Puedes acceder a su sitio desde aquí. El proceso es sumamente sencillo. Una vez que te hayas metido en su sitio web, deberemos bajar hasta abajo hasta encontrar el enlace "obtener certificado sotfware".

como solicitar certficado digital

Este tipo de petición es únicamente cuando no disponemos de DNI electrónico, si lo tenemos, debemos usar el enlace inferior.

Una vez pinchado aquí, deberemos seguir una serie de pasos, vamos a explicarlo, porque en ocasiones parece complicado, pero realmente es sencillo.

Configuración previa de nuestro dispositivo

Debemos descargar el certificado digital en un ordenador, sea de sobremesa o portátil, para descargarlo, debemos asegurarnos de que el equipo tiene instalado el software necesario para la generación de claves.

Debemos descargar un CONFIGURADOR FNMT-RCM. Este es un software desarrollado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), esta aplicación es necesaria para solicitar las claves necesarias en la obtención del certificado digital. Se puede ejecutar en cualquier navegador y sistema operativo

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha desarrollado esta aplicación para solicitar las claves necesarias en la obtención de un certificado digital. Puede ser ejecutada en cualquier navegador y sistema Operativo. Lo podrás descargar desde aquí, fijándote bien en el tipo de sistema operativo que tenta tu ordenador.

Solicitar certificado para pedir el certificado digital

Lo primero que habría que hacer es solicitar el código del certificado digital con el cual tendríamos que ir a un organismo público para verificar que somos nosotros quienes decimos ser.

Tendríamos que rellenar online, lo podrás solicitar desde aquí y tendrás que poner un correo electrónico al que tengas acceso.

como soliciar certificado digitial

Al realizar la petición, vas a recibir en tu cuenta de correo electrónico un código de solicitud en el que va a ser requerido en el momento de acreditar tu identidad y posteriormente a la hora de descargar el certificado.

Acreditación de identidad

Con ese mismo código, deberemos ir a una de las oficinas de acreditación de identidad. Este tipo de oficinas pueden ser subdelegaciones del gobierno, oficinas de la AEAT, Seguridad social y ayuntamientos.

En la mayoría de estas oficinas te van a requerir una cita previa, por lo que deberás realizar una cita previa en la oficina correspondiente. Te dejo aquí un localizador de oficinas en donde podrás ir a acreditar tu identidad. Ahí podrás delimitar por código postal, persona física o representante.

Descarga del certificado digital 

Una hora después de que hayas realizado la acreditación de identidad, deberás volver al mismo ordenador con el que has estado haciendo los nteriores pasos, y utilizando el código de solicitud que te han dado en las oficinas, podrás descargar el certificado.

Si no te acuerdas desde dónde estabas, puedes volver a entrar desde aquí. Aparecerá una página muy similar a esta, donde deberás rellenar tus datos y el código que te han proporcionado.

descargar certificado digital

Deberá de ser el mismo usuario y en el mismo equipo que se ha realizado la solicitud. Después de rellenar los datos, deberás pinchar en "descargar certificado" para descargar el certificado en su equipo.

Así mismo, es muy recomendable que se envíe al google drive o a otros servicios en la nube para que se puedan poner en otros dispositivos.

Otras solicitudes que se pueden hacer por internet

¿Qué es el certificado digital?

El Certificado Digital es la certificación electrónica expeidida por la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) que vincula a su suscriptor con sus datos de verificación de Firma y así confirma su identidad.

Este certificado, también es conocido como Certificado de Ciudadano o de Usuario, ya que contiene datos identificativos. Va a permitir identificarnos en internet e intercambiar información con otras personas con la garantía de que úniamente nosotros y el interlocutor pueden acceder a ella. Es totalmente seguro y muy rápido para hacer gestiones online.

¿Para que sirve el Certificado Digital?

El Certificado Digital es muy útil una vez que se tiene instalado en nuestro ordenador y nos permitirá realizar trámitres de forma segura con la Administración Pública y con otras entidades privadas a través de internet. Algunos ejemplos de la utilizad del Certificado Digital son:

  • presentación y liquidación de impuestos
  • presentación de recursos y reclamaciones
  • cumplimentación de los datos del censo poblacional y viviendas
  • consulta e inscripción en el padrón nunicipal
  • consulta de multas de circulación
  • trámites para la solicitud de subvenciones
  • asignación de colegios electorales
  • actuaciones comunicadas
  • firma de documentos

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como pedir el certificado digital puedes visitar la categoría certificados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir