Como pedir la vida laboral

Si no sabes como pedir la vida laboral has llegado al sitio adecuado. La vida laboral se puede pedir de varias maneras, hasta hace poco tiempo, únicamente se podía pedir únicamente a través de las oficinas de la seguridad social. En la actualidad, y con el auge de internet, es posible pedirla a través de múltiples formas sin moverte de tu casa.
En este artículo te vamos a explicar como pedir vida laboral de varias formas. Dará igual el tipo de persona que seas, si eres joven, o una perosna mayor. En este listado te voy a explicar cómo pedir la vida laboral por internet gratis. Vas a ver que no es tan difícil como parece, y haciéndolo la primera vez, vas a poder ver que se puede conseguir de una forma muy sencilla.
Como pedir la vida laboral por internet
Desde hace algunos años, la Seguridad Social ha implementado la posibilidad de pedir la vida laboral por internet. Únicamente hacen falta varias premisas que son necesarias para poder pedir la vida laboral por internet gratis.
Un inciso: hay páginas que te ofrecen como pedir una vida laboral pagando un módico precio. Son páginas engañosas (o fake), desde aquí te hacemos una llamada a la atención para que nunca y te repito nunca pagues por realizar una gestión de la administración pública.
En estas páginas que te recalcan que podrás pedir tu vida laboral pagando no son verdaderas. Te harán pagar cierta cantidad y te quedarás sin ella, nunca vas a recibir tu vida laboral.
Dicho esto vamos al lío. Tienes que tener en cuenta varias cosas que tienes que tener antes de pedir la vida laboral al instante gratis.
- conexión a internet
- tus datos en la seguridad social deben de estar actualizados
- impresora para poder imprimir la vida laborla si te la piden
Como pedir informe de vida laboral, pasos a seguir
Hay que seguir varios pasos para pedir una fe de vida laboral.
- Accedemos al portal de la seguridad social por este enlace
- Solicitamos en informe clicando en el botón señalado
- Selecciona como pedir la vida laboral a la seguridad social
- En esta sección podrás hacerlo de varias maneras. Podrás elegir la que mejor te funcione. En estos momentos tenemos cuatro.
- clave permanente
- clave PIN
- Vía SMS
- DNIe o certificado digital
- Descarga tu vida laboral. Una vez dentro de tu área personal, simplemente tendrás que clicar en "vida laboral e informes" y podrás consultar todos tus datos. También los podrás descargar en formato PDF por si te lo piden en algún trabajo o administración.
¿Qué aparece en este informe?
Una vez descargado el informe, podremos ver las distintas secciones que tiene. En muchas ocasiones nos servirá para encontrar cronológicamente los trabajos que hemos tenido, duración exacta de la misma, tiempos de cotización para la Seguridad Social y baja tanto por extinción del contrato.
También nos aparecerá reflejado el tiempo de cotización a la Seguridad Social que hemos tenido en cada uno de esos trabajos. Nos reflejará también la jornada con la que hemos estado dados de alta, ya sea parcial, completa o por horas.
Como pedir otro tipo de ayudas
¿Para qué me sirve este informe?
Este informe nos va a servir para muchas cosas, sobre todo si queremos optar a trabajos en la administración pública. Sea como funcionario o con algún tipo de plan de empleo, son muchas las razones por las que será convenitene solicitar un informe de vida laboral. Te voy a indicar las más comunes:
- Jubilación. En nuestra vida laboral nos vamos a encontrar todos los años que hemos cotizados a la Seguridad Social. En función de estos años cotizados se calculará la pensión que nos corresponde.
- Experiencia laboral. Este certificado de vida laboral es un documento oficial por lo que si vas a necesitar acreditar tu experiencia laboral, será totalmente necesario. Como se ha dicho anteriormente, muchas empresas, sobre todo públicas lo piden para poder corroborar la experiencia que dices tener y no tener que acudir a tu Currículum Vitae.
- Podrás descubrir errores. Este es un buen certificado para descubrir errores o si realmente en todos tus trabajos has estado dado de alta en la Seguridad Social, en este documento lo podrás descubrir y descubrir si te han mentido o si por el contrario, las distintas empresas en las que has trabajado han hecho las cosas correctamente.
Dudas frecuentes
Efectivamente, a todos nos surgen dudas al pedir la vida laboral y seguramente no sabremos pedirla si antes no los lo explica alguien. Como se ha dicho anteriormente, antes de la era digital había que ir a cualquier oficina de la Seguridad Social, guardar cola y allí, los mismos funcionarios te la proporcionaban y te resolvían las dudas.
Las princpales dudas que se suelen tener a la hora de como pedir la vida laboral Madrid, y en el resto del país son las siguientes:
- ¿puede otra persona pedirla por mí? Sí, siempre cuando rellenemos el formulario T5, que sirve para autorizar la entrega de infromación a otra persona. Puedes solicitarlo en este enlace.
- Si me cambio de domicilio, ¿debo comunicarlo cuando quiera solicitar la vida laboral? Sí, deberás notificarlo de forma presencial en cualquiera de las oficinas, ya que si no lo haces todas las cartas y requerimientos se te enviarán a la anterior dirección.
- No me llega el correo de confirmación ¿qué hago? Mira si has puesto tu correo de forma correcta. De todas maneras, te llegará por correo postal si así lo has solicitado.
- ¿Hay algún teléfono donde me atiendan personal de la Seguridad Social? Sí, puedes llamar al 901 50 20 50. De todas maneras, ten paciencia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como pedir la vida laboral puedes visitar la categoría seguridad social.
Deja una respuesta